Cibeles3 - UAM
El nodo Cibeles, nombre proveniente de la diosa de la Madre Tierra, símbolo de la tierra, agricultura, y fertilidad, así como un símbolo representativo de la ciudad de Madrid, está albergado por el Centro de Computación Científica (CCC-UAM) que da soporte centralizado de computación al Campus de la Universidad Autónoma de Madrid. Esta Universidad, junto con 10 centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), situados geográficamente en el mismo campus, y dos Centros IMDEA (Instituto Madrileño de Investigación Avanzada) conforman el Campus de Excelencia Internacional (CEI) UAM + CSIC.
Los recursos de computación están disponibles para todos los miembros del campus de excelencia, cubriéndose un amplio abanico de disciplinas, y ofreciendo servicios de computación hosting junto con administración de sistemas. El principal objetivo del CCC-UAM es ofrecer capacidad de cómputo a todas las disciplinas científicas (Química de Materiales, física, economía, biología, etc...) cuya productividad pueda verse beneficiada de la computación masiva. Si quieres visitar Cibeles3, puedes hacerlo aquí abajo:
Recursos HPC
Nombre de la máquina | Cibeles3 |
% de la máquina destinada a la RES | 100% |
Rendimiento máximo | 100 TFlop/s |
Memoria principal | 14 TB |
Número de nodos y cores | 28 nodos (1 568 cores) |
Características de los nodos principales | 2x Intel Xeon Gold 6330 2.0 GHz y 512 GB de RAM |
Tipo de CPU | Intel Xeon Gold 6330 2.0 GHz |
GFlop/s por nodo | 3 584 GFlop/s por nodo |
Almacenamiento de disco | Lustre de 1 PB |
Red de interconexión | Infiniband HDR 200 Gbps |
Sistema Operativo | Rocky 8 |
Equipo de soporte
El equipo de soporte del CCC-UAM está dedicado a la adminsistración de sus propios recursos de propósito general, incluyendo la instalación de software, asesoramiento en la optimización de recursos y mantenimiento operacional general en sistemas de computación de alta disponibilidad. El equipo también proporciona soporte en el diseño de soluciones, estudiando el problema científico con la idea de alcanzar la integración de equipamiento externo con las infraestructuras centralizadas y el nodo Cibeles, proporcionando así un uso óptimo de las infraestructuras de computación.
La web de CCC-UAM tiene una sección específica con documentación sobre el uso del centro, con un área privada para usuarios. Si necesitas soporte por parte del CCC de la UAM, puedes contactar con la dirección del CCC a través de administracion.ccc@uam.es, y con el propio nodo Cibeles a través de res_support@uam.es