Skip to main content

Sobre la RES

  • Deadlines:
    HPC/AI:       08/05/25
    DATA:       ~ 18/02/26
    Seminars: ~ 20/02/26
  • Deadlines:
    HPC/AI:       08/05/25
    DATA:       ~ 18/02/26
    Seminars: ~ 20/02/26
  • Deadlines:
    HPC/AI:       08/05/25
    DATA:       ~ 18/02/26
    Seminars: ~ 20/02/26
Sobre la RES

Descubre los nodos que forman la RES

La RES (Red Española de Supercomputación) es una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) distribuida por toda España. Los nodos de la RES están interconectados gracias a RedIris, la red académica y de investigación española, que establece conexiones permitiendo la transmisión de grandes cantidades de datos.

Actualmente, la RES consta de 14 nodos ubicados en diferentes centros de investigación y universidades de España. Información específica y técnica de los nodos se puede encontrar en la página dedicada a los nodos de la RES.
 
Sobre la RES

Información

La RES fue fundada en Marzo de 2007 por el Ministerio de Educación y Ciencia, con 8 instituciones inicialmente. Con el paso de los años se han ido produciendo varias actualizaciones en el hardware de los nodos de la RES y nuevos nodos se han ido incoporando a nuestra red de superordenadores. Actualmente, la RES consta de 14 nodos ubicados en diferentes centros de investigación y universidades de España.
 
Puedes consultar la historia y la misión de la RES, juntamente a su organización y Órganos de Gobiernos (incluyendo el Comité de Usuarios de la RES) en la página dedicada a esta información sobre la RES
Sobre la RES

Visita las instalaciones de la RES

Algunos de los nodos de la RES ofrecen visitas guiadas por sus instalaciones en el marco de el programa de visitas de la RES. Descubre de cerca los superordenadores e instalaciones de los nodos que forman parte de la RES. Actualmente, 8 de los 14 nodos están adheridos al programa de visitas. Puedes consultar cuáles y reservar tu visita en la página dedicada a las visitas a la RES o en la página del nodo que desees visitar.