Skip to main content

FAQ

  • Deadlines:
    HPC/AI:       08/05/25
    DATA:       ~ 18/02/26
    Seminars: ~ 20/02/26
  • Deadlines:
    HPC/AI:       08/05/25
    DATA:       ~ 18/02/26
    Seminars: ~ 20/02/26
  • Deadlines:
    HPC/AI:       08/05/25
    DATA:       ~ 18/02/26
    Seminars: ~ 20/02/26
Para usuarios de la RES

Preguntas generales

Los usuarios suelen preguntar...

Sí, los recursos de RES están abiertos a todas las personas científicas y tecnólogas que trabajan en investigación abierta. Así, el o la investigadora principal del equipo que presenta la propuesta puede ser de una institución extranjera. Sin embargo, se recomienda encarecidamente que al menos alguien del equipo de investigación trabaje en un centro de investigación español para promover colaboraciones con grupos de investigación españoles.

La RES proporciona acceso gratuito a recursos de supercomputación para investigación y desarrollo (I+D) abierta a través de convocatorias competitivas abiertas. Los nodos de la RES asignan parte de su capacidad de computación a las convocatorias de la RES y gestionan el resto de acuerdo con sus propios criterios. Para obtener más información sobre las posibilidades de acceso además de las convocatorias de la RES, visita los sitios web de los diferentes nodos de la RES.

Puedes y recomendamos guardar tu solicitud de recursos las veces que sean necesarias antes de la deadline establecida. De esta manera vas guardando respaldos de tu solicitud periódicamente que permitirán evitar problemas de última hora y tener una versión funcional de tu solicitud por si los hubiera. 

Los servicios de la RES se ofrecen de forma gratuita en el momento de uso, siendo el único requisito importante reconocer su uso en las publicaciones científicas relacionadas con la frase 'El autor agradece sinceramente los recursos de la RES proporcionados por [centro] en [sistema] a [ID de actividad]' y su inclusión en los formularios correspondientes de la actividad a través de la intranet de la RES (opción 'Agregar publicaciones'). Por ejemplo, 'El autor agradece sinceramente los recursos de la RES proporcionados por el BSC en MareNostrum a RES-BCV-2024-0-0000' Esto es muy importante para que los gestores de la RES justifiquen los fondos obtenidos de las administraciones nacionales y regionales en términos de productividad científica.

El área de Química Homogénea (QH) incluye:

  • Sistemas biológicos
  • Química en solución
  • Organometálicos
  • Catalisis homogénea
  • Astroquímica

El área de Química Heterogénea y los Sólidos (QHS) incluye:

  • Química teórica
  • Catalisis heterogénea
  • Superficies e interfaces
  • Propiedades de sólidos 3D
  • Propiedades de sólidos 1D y 2D

Para crear cuentas de usuario en los superordenadores de la RES, debes crear nuevos usuarios en la sección 'Gestionar Usuarios' de tu actividad actual (en la intranet de la RES). El sistema creará una cuenta para esos usuarios con el rol de Investigador y, en breve, recibirán por correo electrónico sus credenciales de acceso.

Para usuarios de la RES

Preguntas de HPC e IA

Los usuarios suelen preguntar...

No hay un límite mínimo o máximo estricto de tiempo de cómputo solicitado. Sin embargo, aquellas actividades que soliciten más de 240.000 horas de nodo deben proporcionar una justificación específica. La cantidad de recursos necesarios varía considerablemente dependiendo de la actividad de investigación. Típicamente, los solicitantes de la RES piden entre 20.000 y 200.000 de horas, pero también se aceptan proyectos más pequeños o más grandes.

Actualmente hay seis áreas científicas donde listamos los proyectos que recibimos: Astronomía, Ciencias Espaciales y de la Tierra (AECT), Biología y Ciencias de la Vida (BCV), Química Homogénea (QH), Física (FI), e Ingeniería y Matemáticas (IM) y Química Heterogénea y Sólidos (QHS). Se pueden crear nuevas áreas si hay una cantidad razonable de solicitudes similares en cada convocatoria. Si tu proyecto no encaja en ninguna de ellas, o si no estás seguro de en cuál deberías listarlo, puedes escribir a support@bsc.es.

En tu formulario de solicitud, puedes seleccionar tu nodo preferido y elegir entre 'Solo máquina seleccionada' y 'Cualquier máquina'. En el segundo caso, si tu proyecto no recibe una calificación lo suficientemente alta como para asegurar tu nodo preferido, intentaremos reasignar tu proyecto a otro nodo, aunque no podemos garantizarlo.

Para crear cuentas de usuario en los superordenadores de la RES, debes crear nuevos usuarios en la sección 'Gestionar Usuarios' de tu actividad actual (en la intranet de la RES). El sistema creará una cuenta para esos usuarios con el rol de Investigador y, en breve, recibirán por correo electrónico sus credenciales de acceso.

Para usuarios de la RES

Preguntas de DATOS

Los usuarios suelen preguntar...

En tu formulario de solicitud, puedes seleccionar tu nodo de datos preferido y elegir entre 'Solo máquina seleccionada' y 'Cualquier máquina'. En el segundo caso, si tu proyecto no recibe una calificación lo suficientemente alta como para asegurar tu nodo preferido, intentaremos reasignar tu proyecto a otro nodo, aunque no podemos garantizarlo.

Sí, los proyectos de datos deben contar con, como mínimo, 200TB para poder utilizar los servicios de datos de la RES. 

En cuanto a un límite superior, no existe un límite estipulado, pero típicamente los proyectos de datos no suelen superar 1 PB de volúmen de datos.

No, los servicios de datos de la RES están dirigidos a la explotación y gestión de los datos y no a únicamente almacenarlos.

Contacta con la RES

¿Tienes alguna duda? ¡Contáctanos!

Formulario de contacto

CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.